Financiación de la I+D+i
Actualmente, las diferentes medidas de apoyo y estímulo a la I+D y a la innovación presentes en España derivan de las Estrategias Española de Ciencia y Tecnología 2021-2027.
Con la puesta en marcha de la Estrategia 2021-2027 el gobierno español quiere conseguir duplicar la suma de inversiones pública y privada, hasta alcanzar la media europea en 2027, desde el 1,24% del PIB en inversión en I+D+i registrado en 2018, hasta el 2,12% en 2027.
A nivel nacional, los principales organismos que gestionan las ayudas a la I+D+i son el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, (Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación) y otros ministerios como el mismo Ministerio de Ciencia e Innovación. Los ahorros para la realización de actividades de I+D+i están regulados por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
A nivel regional, los principales organismos que gestionan las ayudas a la I+D+i son los gobiernos regionales a través de sus respectivas consejerías o agencias de promoción de la innovación.
Apoyo personalizado para optimizar la obtención de recursos financieros para tus actividades de I+D+i
En Nordic Innovators ofrecemos un servicio personalizado y a 360º capaz de minimizar el impacto económico de las actividades de I+D+i gracias a nuestra amplia plantilla de técnicos multidisciplinares con altos niveles de experiencia y formación.

DAMOS VIDA A IDEAS INNOVADORAS
Contáctanos y obten más información sobre nuestros servicios y tus oportunidades de financiamiento.
Programas españoles de ayudas

CDTI Proyectos de I+D Individuales - PID
Esta línea de ayuda financia la realización de proyectos de I+D en cualquier sector de actividad. La ayuda consiste en un préstamo a devolver en 10 o 15 años y con una cobertura financiera de hasta el 85% del presupuesto del proyecto y hasta el 30% del préstamo no se devuelve.

Deducciones fiscales por actividades de I+D+It
La deducción fiscal se aplica en la liquidación anual del impuesto de sociedades. Las empresas pueden deducir de su cuota del impuesto de sociedades hasta un 59% de los gastos en I+D y un 12% de los gastos en IT. El sistema español de deducciones fiscales por I+D+it es de los más favorables del mundo.

CDTI Proyectos NEOTEC
Es una línea de ayuda que tiene como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de pymes de base tecnológica de reciente constitución. La ayuda apoya a la creación y consolidación de pymes de base tecnológica y consiste en una subvención a fondo perdido de hasta el 85% del presupuesto y con un máximo de 325.000€.

Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial
Este programa esta enfocado en proyectos consorciados en IA en sectores estratégicos. La ayuda es una subvención de un máximo del 80% del presupuesto subvencionable en el caso de pymes y del 65% en el caso de grandes empresas.

Programa Misiones Ciencia e Innovación
La ayuda subvencionará hasta el 80% de proyectos empresariales de I+D en consorcio con presupuestos comprendidos entre 1,5 y 10M€. Los proyectos tendrán que abordar una de las nueve misiones o áreas estratégicas identificadas en la convocatoria.

Industria Conectada 4.0
La ayuda cosiste en préstamos reembolsable o combinación de préstamos y subvenciones. Las subvenciones son hasta el 50% del presupuesto financiable y los prestamos son a interés 0% y con hasta 10 años de periodo de devolución.

Ayuda de Red.es a proyectos de I+D en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales
Hoy se abre el plazo para solicitar ayudas para proyectos de I+D en el ámbito de la Inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor. La ayuda consistirá en subvenciones hasta el 80% del presupuesto subvencionable. El plazo para la presentación de solicitud es hasta el 8.10.21

Ayuda MOVES Proyectos Singulares II
Se abre la convocatoria del programa MOVES Singulares II, la ayuda tiene una dotación de 100M€ para proyectos innovadores de movilidad eléctrica. Subvención hasta el 60%. Plazo hasta el 25.11.2021. Beneficiarios: empresas (Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa), Universidades y Centros Privados de Investigación y Desarrollo y el Sector Público Institucional.

Plan de modernización de la máquina herramienta
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convoca subvenciones correspondientes al Plan de modernización de la máquina herramienta de las pymes en el año 2021 por un importe de 50 millones de euros. El programa prevé subvenciones para inversiones en maquinarias para pymes con actividad industrial con una intensidad de hasta el 20%.

Programa de inversiones de empresas extranjeras en actividades de I+D
La convocatoria subvenciona el desarrollo de nuevas actividades de I+D por parte de empresas de capital extranjero que se encuentren ya implantadas o con previsión de instalarse en determinadas regiones de España. La intensidad de la subvención es entre el 25 y el 80% del presupuesto subvencionable.

Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario
Se subvencionan proyectos que comprendan el desarrollo de un nuevo producto, servicio o proceso y su aplicación al sector logístico-portuario, y que promuevan la consecución de soluciones en una o más áreas de la actividad logístico – portuaria. Subvenciones de hasta el 80%.

Ayudas a los proyectos españoles que hayan obtenido el Sello de Excelencia en la convocatoria del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación del programa Horizonte Europa
El CDTI convoca subvenciones dirigidas a proyectos de I+D y/o estudios de viabilidad, realizados por PYMES, que hayan obtenido el Sello de Excelencia en la convocatoria del instrumento Acelerador del EIC. La ayuda tendrá una intensidad máxima del 70% de los costes subvencionables y no podrá ser superior a 2,5M€ por beneficiario y por proyecto.

Programa Innova Invest
El programa apoya la inversión en I+D, realizada por empresas con participación de capital extranjero que realicen actividades de I+D en España. La intensidad de la subvención varía desde el 25 hasta el 70% del presupuesto subvencionable según el tamaño de la empresa y el tipo de proyecto.

Programa Torres Quevedo y Doctorados Industriales
La Agencia Estatal de Investigación aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2021, de las ayudas “Torres Quevedo” y de las ayudas para la formación de doctores en empresas “Doctorados Industriales”. Las ayudas subvencionan la contratación de personal investigador con una intensidad desde el 25% y hasta el 70%.

Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital
El programa tiene como finalidad fomentar las actividades de I+D+i con el fin de incrementar la competitividad y liderazgo internacional de la ciencia y la tecnología españolas a través de la generación de conocimiento científico, mediante una investigación de calidad orientada a la transición ecológica y a la transición digital.

Proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023
La Agencia Estatal de Investigación convoca ayudas a proyectos de colaboración público – privada, dirigidas a financiar proyectos de I+D+i en colaboración entre empresas y organismos de investigación. 375M€ para proyectos de I+D+i.